Treyarch te quiero

Vuelve a empezar el ciclo de 3 años en el que las 3 diferentes empresas desarrolladoras de Call of Duty (Treyarch, Infinity Ward y Sledgehammer Games) luchan por estar en el «top». En mi caso, supongo que por la influencia que tuve y por las épocas en que más jugué en mis tiempos mozos, mi favorita es Treyarch, la que inició la revolución zombi y el sistema de paso de rondas e increíbles «easter eggs» que sigue vigente a día de hoy, y la que siempre ha tenido un increíble multijugador que no deja nada que desear, ya sea por sus grandiosos mapas o su equilibrio y justicia que consiguen balanceando las armas. En definitiva, Treyarch nos ha sorprendido con cada título que ha sacado y este año más que nunca con este espectacular Call of Duty: Black Ops 4, del que hablaré más detalladamente en otro «post».

La sensación que consiguen con cada año de saga Black Ops es increíble. Vuelven las ganas de viciar, de subir rondas con tus amigos en zombis e ir a por la racha nuclear en multijugador, apoyándonos unos a otros con rachas de ayuda. Incluso recuerdo aquellos tiempos en que nos montábamos un equipillo y competiamos en modo liga, que por cierto, este año vuelve más fuerte que nunca con esa nueva entrega.

Parece una utopía volver a todo esto pero cada 3 años lo consiguen, ya que a parte de la gran calidad de su producto (a pesar de lo caro que es a causa de la avaricia de Activision por el dinero, aunque ya hablaremos de esto en otro «post»), escuchan a la comunidad y sus peticiones, buscando de esta manera un juegazo que roza la perfección.

Con esto no quiero decir que las otras desarrolladoras lo hagan mal, ni mucho menos, ya que gracias a Infinity Ward, hoy Call of Duty está aquí (lo explicaré en próximos «posts»), simplemente se trata de mi opinión y mis gustos.

treyarch_logo
Representa a los Dioses

Llicència de Creative Commons
Aquesta obra està subjecta a una llicència de Reconeixement-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons